
Meta: 1- Término señalado a una carrera.
2- Fin al que se dirigen las acciones o deseos de alguien. (R.A.E)
Los seres humanos debido a nuestra absoluta disconformidad, constantemente nos forjamos metas, muchas veces somos inconscientes de ello pero lo hacemos. Son muchas y diversas y conviven con nosotros en nuestro día a día.
Pueden ser metas absurdas o necesarias, que requieran un corto o largo periodo de tiempo, alcanzables o inalcanzables….
Si conseguimos esta serie de metas que nos proponemos, nos sentimos como el corredor que es el primero en traspasarla, con la cinta de la victoria, bordeando su pecho…..
Nos sentimos libres, felices por nuestro logro, fuertes por haber sido capaces de conseguirlo, obtenemos el auto-realizamiento.
Por el contrario si no las conseguimos, nos desilusionamos, nos martirizamos por no haberlo logrado, nos sentimos mal, hemos fallado, a nosotros mismos y a los que nos han apoyado.
Les hemos defraudado.
Defraudar: 1- Frustrar, desvanecer la confianza o la esperanza que se ponía en alguien o
en algo. (R.A.E)
Cuando defraudamos a alguien además de a nosotros mismo, el sentimiento de malestar se intensifica, la confianza depositada en nosotros se desvanece.
Y aunque intentes mejorarlo, redimirte de tus errores y comenzar de nuevo. Volver a luchar por tus objetivos fijados, ya será tarde.
Han perdido la confianza en ti, solo están esperando el momento en que volverás a fallar, solo es cuestión de tiempo….
Te sientes débil, confuso… en el fondo aunque no deseas reconocerlo sabes que están en lo cierto, si con su apoyo y ayuda no pudiste conseguirlo, solo muchísimo menos…
Sientes miedo.
Miedo: 1- Perturbación angustiosa del ánimo por un riesgo o daño real o imaginario.
2- Recelo o aprensión que alguien tiene de que le suceda algo contrario a lo que
desea. (R.A.E)
El miedo es un sentimiento humano, pero nuestro peor enemigo. Nos paraliza, alejándonos de nuestras metas, nos hace ver que no seremos capaces de realizarlas, nos convence de que verdaderamente no las necesitamos, habla por nosotros frente a los demás, se apodera de nuestra mente haciéndonos débiles. Caemos en su trampa, volviéndonos adictos a sus palabras, recurriendo una y otra vez a sus falsos consejos…
En nuestro interior nos sentimos más pedidos que nunca, estamos en una espiral sin fondo. El miedo nos hace creer que la situación es mejor como esta, que no nos haremos daño y no defraudaremos a los que nos apoyan, porque ya no tendrán en que apoyarnos, Pero nos sentimos mediocres pues no conseguiremos lo que con tanto ahínco nos propusimos, y nos perdemos constantemente en esa espiral sin fondo, sintiéndonos solos una vez más, las palabras del miedo son nuestro único compañero.
Pero el miedo se combate…. Con valor.
Valor: 1- Grado de utilidad o aptitud de las cosas, para satisfacer las necesidades o
proporcionar bienestar o deleite.
2- Alcance de la significación o importancia de una cosa, acción, palabra o
frase.
3- Cualidad del ánimo, que mueve a acometer resueltamente grandes empresa
y a arrostrar los peligros, denotando osadía y hasta desvergüenza.
Igual que el miedo es un sentimiento humano, el valor también lo es, y como tal, vive en nuestro interior, nos hace ser feroces, desvergonzados, subir a la cima…
Podrás fallar muchas veces en tu vida, pero aún solo, puedes demostrar que puedes conseguirlo, que por duro que sea, lo lograrás, pues tendrás el valor necesario para recobrar fuerzas, y enseñaras a los que defraudaste que, es cierto fallaste, pero que has conseguido algo más de lo que ellos se esperaban, conseguiste tu meta, recobraste su confianza, luchaste contra el miedo y descubriste el valor que llevas dentro.
¿Metas inalcanzables?…. Eso habrá que verlo.